top of page
Proyecto

Nuestro
método

En Ingleasy tenemos pilares fundamentales del método,

 

Entender y aprender no es lo mismo: el entendimiento es únicamente el primer paso hacia el aprendizaje. No se aprende un idioma porque se haya entendido un tema o por haber escuchado una palabra una vez. En Ingleasy sabemos que se tiene que estar interactuando constantemente con el conocimiento hasta convertirlo en aprendizaje.

La interacción constante con el conocimiento a través de la práctica del idioma: mientras más practiques, más mejoras. En Ingleasy enseñamos inglés poniendo en práctica lo aprendido. Sí enseñamos gramática, pero de manera concisa, clara y divertida; para después hacer juegos en los que uses el conocimiento recién adquirido. Eso más nuestros segmentos de conversación te ayudarán a que estés todo el tiempo practicando, corrigiendo, mejorando y aprendiendo nuevos temas.

Usar el inglés como una herramienta para expresarte y comunicar tus ideas: los idiomas nos sirven para comunicarnos y si no vemos nuestra necesidad de expresión satisfecha, automáticamente perderemos el interés de aprender el idioma porque no está sirviendo su propósito. Aprender inglés en un ambiente que disfrutes y donde te sientas cómodo/a, es fundamental para sentirte con naturalidad y soltura al hablar y poder alcanzar esa fluidez que tanto deseas. También te ayuda a desarrollar tu personalidad en inglés, disfrutar mucho más el proceso y a avanzar más rápido.

No todo es asimilar el inglés a nivel intelectual, también a nivel emocional y físico: Así es. Todos quieren enseñarte el inglés por medio de reglas y teoría para que tu mente lo razone y así lo aprenda. Pero los idiomas tienen una conexión muy profunda con las personas a nivel emocional y una conexión clave a nivel físico.

 

A nivel emocional tiene que ver con el punto anterior. Parte del por qué sentimos tanta inseguridad al hablar un nuevo idioma, es porque aún no tenemos esa conexión con sus palabras. Por eso, a pesar de que tú sepas que una palabra representa lo que quieres decir, aún no hay un vínculo fuerte entre el idioma y tú, por lo que no se siente como si estuvieras expresando lo que quieres decir, a pesar de estar usando las palabras correctas.

 

Cuando hablamos de una asimilación a nivel físico, nos referimos a la clásica situación en la que el inglés que escuchas en tu cabeza suena mucho mejor que el que sale de tu boca. Eso es porque, aunque tu mente ya lo ha entendido y puede reproducir los sonidos que ha escuchado, tu boca no está acostumbrada a reproducir esos sonidos para que suenen igual que como se escuchan. Tampoco te has acostumbrado a la cadencia, ni a la acentuación ni a las distintas formas de ordenar las oraciones en inglés. Por eso al hablar, toma tanta concentración de tu cuerpo para terminar tus oraciones. También por eso a veces te saltas letras, pronuncias mal y te tropiezas con las palabras. Porque tu cuerpo no ha asimilado el inglés tanto como tu mente.

bottom of page